Tras la derrota en Mirandés, esperaba otra mala noticia. Mikel Martija decidió abandonar su puesto como director deportivo del Real Racing Club por motivos personales. El conjuntó verdiblanco apostó por Chema Aragón como su recambio. Pese a comenzar sin muchos movimientos y críticas por la escasez de fichajes, Aragón se ha resarcido con un último día de mercado ‘movido’. Estos son los seis nuevos fichajes del Racing para la temporada 2025/2026:
Plamen Andreev

Tras la salida de Miquel Parera, el Racing necesitaba un nuevo portero para completar el binomio bajo los palos. Así, el portero búlgaro Plamen Andreev (Sofía, 2004) llegó a Santander desde el Feyenoord holandés con la misión de dar competencia a Jokin Ezkieta.
Andreev llegó a El Sardinero cedido y sin opción de compra, aunque Chema Alonsó lamentó, durante la presentación del jugador, la ausencia de este tipo de cláusula en el contrato de préstamo. «Plamen es un jugador de los que considero un diamante, tiene unas grandes capacidades y cualidades. Es una lástima no poder tener opción de compra el año que viene», señaló.
Asier Villalibre

El Racing ya quiso firmar al delantero hasta en otras dos ocasiones (2019/2020 y 2022/2023), pero ha sido este verano cuando finalmente se ha dado la llegada de Asier Villalibre (Gernika, 1997). El jugador, propiedad del Alavés, llegó como cedido con opción de compra y ya ha maravillado a El Sardinero con cuatro dianas en los primeros cuatro partidos de liga y el premio al mejor jugador de la Liga Hypermotion en Septiembre.
Formó una dupla de alto nivel en el Bilbao Athletic junto a Iñigo Vicente, jugador con el que Villalibre tiene una conexión que sigue siendo evidente. El racinguismo ya sueña con ver al ‘Búfalo’ tocando la trompeta en el balcón de la plaza del Ayuntamiento para celebrar un ascenso a Primera.
Peio Canales

El mediapunta que el Racing esperaba no era Sergio, era Peio Canales (Barrika, Vizcaya, 2005). Tenía ofertas del Mirandés, Andorra, Granada o Valladolid, pero finalmente Canales llegó a Santander cedido sin opción de compra. Peio Canales ya ha demostrado su nivel en las primeras jornadas de liga, lo que le ha llevado a debutar con la Selección Española sub-21.
Aunque su posición natural es la de mediapunta, Canales se ha mostrado cómodo en el doble pivote, con una alta capacidad para combinar, presionar al rival y superar líneas con su conducción, incluso ha llegado a ser el jugador con más kilómetros recorridos en los partidos contra el Albacete y Ceuta.
Pablo Ramón

Pablo Ramón Parra (Calvià, Islas Baleares, 2001) es un central con muy buena salida del balón que ya demostró su nivel con el Mirandés, pero que tuvo la desgracia de sufrir una rotura de cruzado que lo apartó de los campos durante algo más de una temporada. Para poder recuperar su nivel, el Espanyol ha decidido que el balear se foguee con una cesión en el Racing.
El defensa se formó en la cantera del Real Club Deportivo Mallorca y se incorporó posteriormente al Real Madrid, con el que jugó la Europa Youth League antes de promocionar al filial y disputar 17 partidos en Segunda B y 47 encuentros en Primera Federación entre 2020 y 2023.
Gustavo Puerta

Chema Aragón tenía la misión de buscar un centrocampista de nivel, y lo encontró en Gustavo Puerta (La Victoria, Colombia, 2003). El cafetero llegó a Santander el último día de mercado desde el Bayer Leverkusen, en calidad de traspasado. Aunque se habló de una cantidad cercana a los 3,5 millones de euros, Aragón confirmó que el Racing no se ha acercado a esa cantidad y que el conjunto alemán se guarda un porcentaje de sus derechos.
Su debut en Almería no parecía ser el soñado, tras una primera parte en la que Puerta no estuvo acertado, pero en el segundo tiempo se redimió anotando el gol de la remontada final (2-3). Si demuestra su nivel esta temporada, Puerta podría ser uno de los elegidos para representar a Colombia en el Mundial, dado que ya ha estado incluido en dos convocatorias con su selección.
Facundo González

El Racing necesitaba un central zurdo como el comer, y si era uruguayo y procedente de un conjunto como la Juventus, mejor. ‘Facu’ Gonzalez (Montevideo, 2003) fue la última llegada del mercado de fichajes y llegó al Racing en calidad de cedido con opción de compra.
Fue campeón del Mundo Sub-20 con Uruguay y jugó seis partidos con el Feyenoord en la primera categoría de los Países Bajos la temporada pasada. Asimismo, su primer contacto con el fútbol español fue en las categorías inferiores del Espanyol antes de formar parte de la base del Valencia. El futbolista uruguayo realizó la pretemporada con el primer equipo ‘che’ antes de ser traspasado a la Juventus italiana -con la que ha renovado su contrato-, que lo cedió a la AC Sampdoria.