La naturaleza y la cultura convierten a la región en un destino muy demandado por los turistas
Desde principios de los años 2000, Cantabria ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas. En 2001, la región recibía aproximadamente 1,5 millones de visitantes al año. En 2024, esta cifra superó los 2,1 millones, según datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).
Este crecimiento se atribuye a diversos factores, incluyendo la mejora de las infraestructuras turísticas, una promoción internacional efectiva y una creciente demanda de destinos que ofrecen una combinación de naturaleza y cultura.
Para adaptarse a las nuevas tendencias del turismo, Cantabria ha desarrollado diversas rutas de senderismo y ciclismo que permiten a los visitantes disfrutar de sus paisajes costeros y montañosos. Las inversiones en infraestructuras, como la mejora de la red de carreteras y la modernización del transporte, han mejorado tanto la calidad de vida de los residentes como la experiencia de los turistas, facilitando el acceso a las principales atracciones de la región.
La oferta cultural también ha crecido con eventos como el Festival Internacional de Santander y el Año Jubilar Lebaniego. La gastronomía local, reconocida por sus productos de calidad, ha sido otro factor clave en la atracción de turistas.
TURISMO RURAL
Entre las áreas rurales más populares se encuentran Liébana, Saja-Nansa y el Valle del Asón, que combinan paisajes naturales, patrimonio cultural y una variedad de actividades, atrayendo a un número creciente de visitantes. Estos destinos ofrecen experiencias auténticas que mezclan naturaleza y cultura, convirtiéndose en pilares fundamentales del turismo en Cantabria.
El turismo rural ha sido uno de los sectores más beneficiados, con más de 300.000 turistas en 2023, lo que representa un incremento del 30% respecto a 2010. Las estancias en alojamientos rurales también han aumentado, alcanzando las 800.000 noches el año pasado, con una media de 2,7 noches por estancia.
Este sector es crucial para la economía de Cantabria, representando aproximadamente el 12% del PIB. Además, la creación de empleo en el sector turístico ha aumentado un 25% desde 2010, contribuyendo a la reducción del desempleo.
El interés de los turistas por experiencias tradicionales y culturales ha incrementado el gasto de los visitantes extranjeros en la región. En el último año, las actividades culturales generaron más de 150 millones de euros.
Cantabria también ha promovido el uso de energías renovables en sus establecimientos turísticos y ha incentivado prácticas sostenibles, como el reciclaje y el uso responsable de los recursos naturales. Además, se han llevado a cabo proyectos de restauración y conservación de ecosistemas sensibles, como las dunas de Liencres y las marismas de Santoña.
PLANES FUTUROS
Mirando al futuro, Cantabria planea seguir fortaleciendo y expandiendo su sector turístico. Los planes incluyen la promoción de nuevas rutas, la creación de más eventos culturales y la mejora continua de las infraestructuras. La región también está explorando el uso de tecnologías digitales para mejorar la experiencia del visitante, como aplicaciones móviles para rutas turísticas y sistemas de información en tiempo real sobre alojamientos y actividades disponibles.
«Es fundamental encontrar un equilibrio para preservar la autenticidad de nuestra comunidad.»
La perspectiva de Adrián Fernández, ciudadano de Santillana del Mar, acerca del aumento del turismo en Cantabria refleja una mezcla de sentimientos. Aunque reconoce los beneficios económicos que el turismo ha traído a la región, como el impulso en la actividad comercial y la generación de empleo, también es consciente de los desafíos que enfrenta, como la congestión en las calles y la presión sobre los recursos locales. Aprecia el interés de los visitantes por descubrir la historia y cultura de Cantabria, pero espera que se encuentre un equilibrio para preservar la autenticidad de su comunidad. A pesar de los retos, mantiene una actitud optimista hacia el futuro y confía en que Cantabria encontrará formas de gestionar el turismo de manera sostenible para el beneficio de todos.