Santander acoge desde el 26 de junio hasta el 6 de julio la edición 2025 de The Champions Burger, el festival gastronómico itinerante que busca la mejor hamburguesa de España a través del voto público. El aparcamiento del Palacio de Deportes se ha transformado en un recinto abierto al público donde se reúnen más de veinte propuestas culinarias procedentes de distintas partes del país.
El evento fue inaugurado oficialmente por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, junto a representantes de Cantur, en un acto simbólico que marcó el inicio de una cita gastronómica que recorre más de 40 ciudades españolas y que ya ha visitado 14 antes de llegar a la capital cántabra.
El recinto cuenta con una ambientación inspirada en las ferias estadounidense, con un gran pórtico iluminado, música ambiente y un diseño visual enfocado al público familiar y juvenil. La entrada es gratuita, y el evento es pet-friendly.
Cada hamburguesería participante presenta una creación exclusiva, con recetas que destacan por el uso de ingredientes de calidad, combinaciones originales y presentaciones llamativas. Entre las propuestas se encuentran carnes maduradas, panes artesanales y elementos innovadores como salsas trufadas, croquetas integradas o panecillos de colores.

Una de las particularidades del festival es que no hay jurado profesional. Son los propios visitantes quienes, tras degustar cada hamburguesa, emiten su voto escaneando un código QR. La votación evalúa criterios como el sabor, la presentación, la calidad del pan y la originalidad de la receta. Además, las hamburgueserías mejor valoradas pasarán a la gran final nacional, prevista para el mes de diciembre.
The Champions Burger no solo busca coronar a la mejor hamburguesa de España, sino que también ofrece la posibilidad de competir por el título europeo, que en años anteriores ha reunido a representantes de distintos países del continente. Finalmente, el evento apuesta, también, por criterios de sostenibilidad, como el uso de vasos reutilizables y zonas de reciclaje, en un intento por combinar ocio gastronómico con responsabilidad medioambiental.